Términos Semejantes
- 1. TÉRMINOS SEMEJANTES Sara Paola González Rosa Delia Originales 24 de Septiembre de 2011
- 2. <ul><li>Dos o más términos son semejantes cuando tienen la misma parte literal , o sea, cuando tienen iguales letras afectadas de iguales exponentes . </li></ul>
- 3. <ul><li>Ejemplos </li></ul><ul><li>2 a y a </li></ul><ul><li>-2 b 8 b </li></ul><ul><li>- a 8 b 4 -8 a 8 b 4 </li></ul>misma parte literal
- 4. <ul><li>Su objetivo es transformar en un solo término dos o más términos semejantes . </li></ul><ul><li>En dicha reducción puede ocurrir los siguientes tres casos: </li></ul>
- 5. <ul><li>REGLA : Se suman los coeficientes poniendo delante de la suma el signo que tienen todos y después se escribe la parte literal. </li></ul>
- 6. <ul><li>Ejemplos </li></ul><ul><li>3 a + 2 a = 5 a </li></ul><ul><li>-5 b – 7 b = -12 b </li></ul><ul><li>- a 2 -9 ª 2 = -10 ª 2 </li></ul>
- 8. <ul><li>2 a – 3 a = -a </li></ul><ul><li>18 x – 11 x = 7x </li></ul>En este caso el signo será – por ser mayor -3a Se mantiene el signo + por ser mayor 18x
- 10. <ul><li>Ejemplos: </li></ul><ul><li>Reducir: 5 a – 8 a + a - 6 a + 21 a </li></ul><ul><li>Reducción de los positivos: </li></ul><ul><li>5 a + a + 21 a = 27 a </li></ul><ul><li>Reducción de los negativos: </li></ul><ul><li>-8 a -6 a = -14 a </li></ul><ul><li>Se obtiene: 27 a – 14 a = 13 a </li></ul>